Pasado, Presente y Futuro del río Órbigo

Aún a riesgo de burlas y de ser tachado de contar batallitas del abuelo cebolleta por mencionar hechos que sucedieron mucho tiempo atrás, voy a arrancarme con la exposición de algo tan real como increíble puede parecer en nuestros días. En el sótano de mi casa en Veguellina, estuvo varado durante muchos años un lanchón con el que un tío mío, emigrante en Alemania pescaba … Continúa leyendo Pasado, Presente y Futuro del río Órbigo

RÍO ÓRBIGO. QUIÉN TE HA VISTO Y QUIÉN TE VE.

                              Si las legiones romanas que llegaron a León para someter a las tribus astures, conquistar su país y extraer sus riquezas, volvieran a llegar a orillas del Órbigo, se encontrarían, con una ribera i les resultaría totalmente desconocida. Paisaje y paisanaje se les harían sumamente extraños y no sólo por la indumentaria de sus habitantes, nuevas construcciones o los nuevos artilugios que el paso … Continúa leyendo RÍO ÓRBIGO. QUIÉN TE HA VISTO Y QUIÉN TE VE.

COSTUMBRES NAVIDEÑAS.

Acercándose la época navideña ya los pensamientos empiezan a ordenarse en función de la Navidad. Época familiar y de fiesta.  Lo que más nos preocupa es, qué familia va a venir o cómo nos toca y con quién este año en qué casa o familia. Después ya nos disponemos unos cuantos días antes a adornar las casas, hace tiempo, sólo se hacía dentro del hogar, … Continúa leyendo COSTUMBRES NAVIDEÑAS.

PRODIGIOS A LA PUERTA DE CASA III

OSITOS DE AGUA ( TARDIGRADOS) Si curiosos son los dos ejemplos anteriores, vamos por otro, mucho más pequeño pero que puede ser residente incluso de la ventana de nuestra casa a condición de que tenga musgo y humedad. Nos estamos refiriendo a los ositos de agua o dicho técnicamente a los tardígrados. Estos seres son la apuesta más atrevida de la naturaleza por la inmortalidad. … Continúa leyendo PRODIGIOS A LA PUERTA DE CASA III

PRODIGIOS A LA PUERTA DE CASA II

MEJILLÓN DE RÍO Hoy, casi reliquia de nuestras aguas, accidentalmente aparece entre el fango de la limpieza de nuestras presas de riego alguna concha del vulgar mejillón de río. ¿Vulgar? Quizá no tanto. Hubo un tiempo en que este bivalvo era abundante en los fondos fango-arenosos de nuestros cauces de agua. Nunca fue objeto de consumo a pesar de tener una gran vianda pues su … Continúa leyendo PRODIGIOS A LA PUERTA DE CASA II

RIO ÓRBIGO

RÍO ÓRBIGO El Órbigo baja corriendoriega las verdes praderasal llegar a la mar dice:¡Viva León, que es mi tierra!Santa Marina queridatu has florecido a su ladoen donde siempre los mozosa la fiesta van cantando. Yo se que no hay en el mundotierra tan linda y tan bellapor eso cuando estoy lejossiempre estoy pensando en ella. Yo se que un día volverécuando el destino me llameporque … Continúa leyendo RIO ÓRBIGO

PRODIGIOS A LA PUERTA DE CASA I

ARAÑA VOLADORA Transcurre la vida de forma que parece que lo que nos rodea es anodino y a veces somos ciegos para observar que a nuestro lado pasan cosas de una espectacularidad tal que de ser evidentes y tangibles nos sobrecogerían. Veamos tres ejemplos y juzguemos después.En breves fechas cualquier persona curiosa podrá observar un singular fenómeno que se aprecia más cuando el sol declina … Continúa leyendo PRODIGIOS A LA PUERTA DE CASA I

AEROGENERADORES

Las nuevas tecnologías son un evidente signo de progreso y, ni que decir tiene, la generación de energías limpias es una alternativa sumamente interesante. En efecto, energía eólica y energía solar son el futuro al que España, por razones inconfesables, no parece querer llegar a abordar de una vez. Como no somos malpensados ni tan siquiera sospecharemos que las empresas eléctricas sean una rémora para … Continúa leyendo AEROGENERADORES