COSTUMBRES NAVIDEÑAS.

Acercándose la época navideña ya los pensamientos empiezan a ordenarse en función de la Navidad. Época familiar y de fiesta.  Lo que más nos preocupa es, qué familia va a venir o cómo nos toca y con quién este año en qué casa o familia.

Después ya nos disponemos unos cuantos días antes a adornar las casas, hace tiempo, sólo se hacía dentro del hogar, llevamos unos años que ya hemos empezado a decorar las fachadas, ventanas y balcones.

Las calles también se adornan con  luces y detalles navideños, colgadas de lado a lado de las calles. A veces en la plaza se pone un bonito árbol  para que den alegría a todas sus gentes.

A la hora de comer.

Aunque todos seamos de León, incluso del mismo pueblo, hay costumbres que pueden ser diferentes.  La niñez te marca y después recuerdas, las comidas que hacia tu abuela, tus tías, tu madre y de cada una de ellas te queda algo que no quieres olvidar y cuando llega la fecha, no puede faltarte.

Por poner un ejemplo, en noche buena,  la berza de asa de cántaro. En navidad la paella, para la cena, las sopas con sesos. El día de Reyes, para desayunar, chocolate  con el roscón de reyes y a ver a quien le toca el muñeco y no, el haba, que es quien lo ha de pagar según la leyenda.

Para recibir lo que te habían traído los reyes , tenías que dejar los zapatos muy limpios cerca de una ventana por la que entrarían sus majestades de Oriente. Se les dejaba un poco de comida y bebida para que se recuperaran de tanto esfuerzo. No dejaban a ningún niño sin sus reyes.

Siempre ha sido una época donde se juntan las familias y afloran los más tiernos sentimientos. Todos tenemos en nuestra mente alguna Navidad muy grabada por diferentes circunstancias.

Hemos de conservar esa alegría e inocencia y poder cada año recibirla con la mayor felicidad e ilusión.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s